¿Cómo elegir tu traje de Neopreno? Las 4 Claves para acertar.
- Reportero Totora
- 10 oct 2018
- 3 Min. de lectura
Queremos que diseñes tu propio traje, y para ello, te dejamos unos consejos.
Elegir un traje de #Neopreno, sea para #Surf, #Buceo, #bodyboard o para moverte por el agua, no es un ejercicio fácil, pero es sin embargo muy importante para que estés cómodo en el agua, no pases frio, y que puedas disfrutar más tiempo.
En esta #guía, te vamos a explicar paso a paso los 4 criterios que debes tomar en cuenta para elegir un traje de #neopreno adaptado a tus necesidades.

1. Elije el tipo y el grosor de tu traje de neopreno
Según la temperatura del agua donde vas a surfear, podrás elegir entre un traje integral de mangas y piernas largas, un traje de mangas cortas, o bien un traje de neopreno tipo #shorty, de mangas y piernas cortas, o bien de piernas cortas y mangas largas.

Los trajes de neopreno steamer (mangas y piernas largas) suelen fabricarse en 5/4mm, 4/3mm y 3/2mm. En España, el 5/4mm se usa poco, se usa principalmente el 4/3mm para el invierno, y el 3/2mm para el otoño y la primavera, o incluso para todo el año en el sur de la península y para los menos frioleros.
Los neoprenos de mangas cortas y piernas largas son ideales para los surferos que buscan la máxima comodidad en aguas templadas. Suelen ser de 2mm, para ofrecer la máxima flexibilidad, dando una protección térmica suficiente para aguas de más de 20 grados. Son trajes muy usados por los surfistas de buen nivel, por la relación flexibilidad/comodidad que procuran, y por el clima propicio de toda la costa norte de España en verano.
Los trajes de neopreno shorty son ideales para el verano o para las islas canarias y baleares. Con piernas cortas, y mangas o bien cortas o bien largas, son súper cómodos y flexibles. Se suelen fabricar con un neopreno de 2mm de grosor.
En función de la zona donde vives, de la época del año en la que surfeas, y de la frecuencia que surfeas, elige uno o dos modelos de trajes.
2. El tipo de cremallera
Los trajes de neoprenos para el surf y el body se fabrican ahora con tres tipos de cierre:
– Cremallera trasera (o Back Zip): la cremallera corre a lo largo de tu espalda, el traje es muy fácil de poner.
– Cremallera delantera (Front Zip o Chest Zip): la cremallera está situada a nivel del pecho, para evitar infiltraciones de agua y procurar una mejor flexibilidad.
– Sin cremallera (Zip Free): los avances en los tejidos de neopreno, que son cada vez más flexibles, han permitido diseñar trajes de neopreno sin cremallera, para conseguir la máxima flexibilidad. Suelen ser trajes de gama alta, que requieren el uso de un neopreno muy flexible.

3. Los materiales utilizados
En surf y en bodyboard, lo que se espera de un traje es que sea flexible y aporte calor, y si encima es robusto, mejor.
La comodidad de un traje de neopreno depende en gran parte de la calidad del neopreno utilizado para su fabricación. Ya sea en surf como en bodyboard, buscamos la mayor flexibilidad posible, para sentirnos como si estuviéramos en bañador y tener la mayor libertad de movimiento posible. Mira bien si el traje usa un neopreno superstrech, y que porcentaje de este neopreno lleva el traje.
También buscamos que un traje de neopreno nos de calor, para prolongar los días de surf en invierno. Los fabricantes han hechos grandes progresos estos últimos años, con tejidos técnicos que reflectan el calor que genera tu cuerpo. Mira bien las características del neopreno en cuanto a protección térmica.
Desagradecidamente, los neoprenos más flexibles suelen también ser los más frágiles. Un traje de gama alta con 100% de neopreno superstrech será mucho más cómodo y más caliente que un traje de gama media, pero durara menos tiempo, según como lo cuides.

4. La construcción
La construcción de un traje de neopreno es también un parámetro súper importante.
Repercute en la #flexibilidad del traje, en función del número de paneles utilizados y de cómo están diseñados. La tendencia es reducir el número de piezas de neoprenos que constituyen el traje.
Otro aspecto importante es el #sellado. El sellado de las costuras impide que el agua se infiltre por las costuras, también refuerza las costuras. El sellado se usa en los trajes de gama alta, o de gama media pero no en todas las costuras.
5. La talla
No tienes que preocuparte por la talla, en #Totora lo haremos exactamente de la medida que necesitas, hecho por y para tí, con las medidas de tu cuerpo y sin medidas estandar, te sentará ¡mejor que un guante!
6. ¡Mantén tu Estilo!
Porque llevar neopreno no significa que no puedas mantener tu estilo, ser sexy, auténtico... Tan solo tienes que personalizarlo a tu gusto, en #Totora es nuestro único objetivo!

Commenti